Cómo curar y cuidar tus sartenes de hierro para que duren toda la vida

Cómo curar y cuidar tus sartenes de hierro para que duren toda la vida

Las sartenes de hierro son una joya de la cocina tradicional. No solo duran décadas si se cuidan bien, sino que además son más saludables que las de teflón o aluminio, porque no liberan tóxicos y conservan mejor los nutrientes de los alimentos.

Eso sí: para sacarles todo el partido, es imprescindible saber cómo curar una sartén de hierro antes del primer uso y cómo cuidarla en el día a día. Aquí te lo explico paso a paso, junto a los beneficios de cocinar en hierro fundido o mineral.


¿Por qué hay que curar una sartén de hierro?

El hierro es un material natural y poroso. Si lo usas sin preparar, los alimentos se pegarán y la sartén puede oxidarse.
El proceso de curar una sartén de hierro fundido o mineral consiste en crear una película protectora con aceite que:

  • La convierte en antiadherente natural.

  • Evita el óxido.

  • Protege la superficie y prolonga su vida útil.


Cómo curar una sartén de hierro paso a paso

  1. Limpieza inicial: lava la sartén con agua caliente y un poco de jabón natural para eliminar restos de fábrica.

  2. Secado completo: sécala al instante con un paño y ponla unos minutos al fuego para asegurarte de que no quede humedad.

  3. Aplicar aceite: unta toda la superficie (interior y exterior) con aceite de oliva virgen extra o aceite de linaza usando papel de cocina.

  4. Calentar hasta humear: coloca la sartén en el horno o al fuego hasta que el aceite empiece a humear. Eso hará que penetre en los poros del hierro.

  5. Repetir el proceso: lo ideal es hacerlo 2 o 3 veces para lograr una capa protectora más resistente.

👉 Con esto, tu sartén estará lista para cocinar sin tóxicos y con el auténtico sabor de la cocina tradicional.


Cómo cuidar una sartén de hierro

El secreto para que tu sartén de hierro dure toda la vida está en el cuidado diario:

  • Lava sin jabón agresivo: basta agua caliente y, si hay restos, frota con sal gorda o una esponja natural.

  • Sécala siempre bien: nunca la dejes con humedad, ya que puede oxidarse.

  • Engrásala después de cada uso: pasa un papel con unas gotas de aceite para mantener su película protectora.

  • Guárdala al aire libre: evita taparla herméticamente para que no acumule humedad.


Beneficios de cocinar en sartén de hierro

Cocinar en sartén de hierro fundido o mineral tiene ventajas únicas:

✨ Conserva los nutrientes y realza el sabor de los alimentos.
✨ Aporta pequeñas dosis de hierro a la dieta, un mineral esencial.
✨ No libera químicos tóxicos como el teflón.
✨ Dura toda la vida si se cuida correctamente.
✨ Es sostenible: no necesitas reemplazarla cada pocos años.


Sartén de hierro mineral: tradición y salud en tu cocina

En Back to Essentials apostamos por volver a lo natural, y por eso recomendamos cocinar en sartenes de hierro mineral recubiertas de cera de abeja, una alternativa 100% libre de tóxicos y duradera.

👉 Mira los dos vídeos que te dejo aquí:

 

Si aún no tienes la tuya, en nuestra web encontrarás modelos de calidad pensados para acompañarte toda la vida.

Regresar al blog